Ayer 11 de Mayo leia articulo en GurusBlog que viene a decir lo mismo que hablamos en las conversaciones diarias con clientes y proveedores, ademas el articulo tiene un apartado de comentarios que algunos me parecen muy acertados.
El articulo empieza así: «Es cierto España no es Grecia, ni Irlanda ni Portugal, es mucho más grande que ellas, pero me temo que va a tener el mismo destino.»
Que las cosas hoy en día son como son y España está como está, a estas alturas nadie debería tener ninguna duda.
No somos competitivos, tenemos un sector inmobiliario muerto y un sector financiero tocado. El resultado más impactante de todo ello es una tasa de paro superior al 20%.
Tenemos un nivel de deuda soberana más reducido que otros países, pero si tenemos en cuenta la deuda privada estamos entre los países más endeudados del mundo.
En otro articulo del pasado día 10 de Mayo en elEconomista.es habla de «flojo crecimiento de la economía española» y presenta estos datos del primer trimestre de este año:
En lo ejecutado del año, la conclusión es que el incremento de la parte del Estado se presenta muy problemático. De hecho, la foto fija del primer trimestre habla de caídas en el IRPF (-19,4%); en Sociedades (-42,7%); en el IVA de Operaciones Interiores (- 22,4%) y del -40% en Impuestos especiales, pese a las subidas. En resumen, los ingresos caen el 16,2%, cuando lo previsto es que retrocedan el 12,8% en el conjunto del ejercicio.